Parte de estos títulos podrán ser adquiridos en la exposición y venta de libros. Se espera contar con al menos 50 autores nacionales. Foto│BR. |
YONNY RODRÍGUEZ│TEGUCIGALPA
Una
Feria del Libro Hondureño impulsada
por la Asociación Cultural Trece Lunas se realizará los días 14, 15 y 16 de diciembre a fin de poner al alcance del
público la literatura de los autores nacionales.
Durante
esos tres días los lectores, bibliotecarios y librerías podrán asistir al Centro Hondureño de Cultura
Hispánica a comprar la obra de los autores hondureños.
La
manifestación cultural estará estructurada en tres categorías: Poesía y Cuento inéditos, donde los
autores con obra sin publicar podrán ser antologados en lo que los
coordinadores llaman Colección de
Cuadernillos de noveles escritores de poesía y cuento Trece Lunas.
Los
interesados en participar deberán cumplir requisitos básicos como tener
nacionalidad hondureña y no haber publicado antes, por lo que para ser
considerados deben enviar un máximo de 10 poemas o en su defecto, tres cuentos.
Luego
está la categoría de Expositor, que
ya involucra directamente a los autores con obra publicada y que para este fin
deben contar con al menos 50 ejemplares.
Finalmente
está la modalidad de Participante en
Lecturas donde podrán leer los mismos poetas y escritores presentes en la
Feria. A propósito de lo anterior, los que no puedan exponer también tendrán la
oportunidad de leer.
Es
importante aclarar que los organizadores le facilitarán a cada expositor un
estante para que disponga su obra, por cuyo uso no incurrirá en ningún gasto.
Además
de la oferta de textos narrativos y poéticos, la manifestación cultural tiene
considerado en su programa intervenciones musicales y, acaso, gastronómicas.
![]() |
Miembros de Trece Lunas: Javier Vindel, Alberto y Fernando Destéphen. |
En
este sentido, el poeta y académico
Alberto Destephen manifestó mediante una entrevista a un diario capitalino
que “se pretende explotar la mina de
autores que hay en el país y al mismo tiempo acortar esa distancia entre autor
y el lector”.
De
similar manera, Destephen fue tajante al afirmar que “el Estado no promueve ni difunde el talento literario hondureño, por
lo que es imperativo propiciar este género de espacios”.
![]() |
Afiche del evento que anuncia las bases. |
Comentarios
Publicar un comentario