![]() |
Estatua del poeta nicaragüense en un parque de León que lleva su nombre. Foto│GMTL. |
YONNY RODRÍGUEZ │ Estelí
El décimoquinto Simposio Internacional Rubén Darío comienza a partir de este martes
17 de enero en diversos espacios de la colonial ciudad de León, Nicaragua, con
la lectura de una serie de ensayos alusivos a la obra del panida por parte de
conferencistas nacionales y extranjeros.
Igual que en 2016, varios expositores
repetirán su visita a la ciudad que hospedó a Darío por buena parte de su vida.
A propósito de las actividades, el
comité organizador del Simposio publicó en su página oficial de Facebook el programa.
Martes,
17 de enero 2017. Casa de Protocolo.
Exposiciones Darianas
3:00 p.m. Eddy Kuhl. Nicaragua. “Hechos
históricos en la época en que nació Rubén”.
3:20 p.m.Walter Ulloa. Honduras. “El
litigio”.
3:40. Jaime Serrano. Nicaragua.
“Iniciación breve en el enjambre de las fantasías orientales de Rubén Darío”.
Miércoles
18 de enero. Teatro Municipal
9:00 a.m Manuel Francisco Reina.
España. “Algo sobre Francisca Sánchez”, presentación del libro Princesa Paca.
9:30 a.m. Hugo Espinoza. México.” Las
afinidades electivas (humanas y literarias de Rubén Darío”).
10:00 a.m. Armando Vargas. Costa
Rica. “Rubén y su primera esposa”.
10:30 a.m. Doraydeé Castellón.
Nicaragua. “El poeta niño”.
11:00 a.m. Isolda Rodríguez. “Rubén
Darío de trovador a poeta erótico”
Tarde
3:30 p.m. Kathleen O’Connor. Estados Unidos. “El Momotombo de Víctor Hugo y el lobo
de Rubén”.
4:00 p.m. Víctor Manuel Ramos.
Honduras. “Rubén Darío y la música”
4:30 p.m. Ricardo Llopesa. España.
“El canto errante: origen de una ruptura”.
5:00 p.m. León Rojas. Honduras.
“Rubén Darío: historiador y cronista de su época”.
Jueves,
19 de enero. Casa Museo Rigoberto López Pérez
9:00 a.m. Dr. Jorge Chen. Costa Rica. “Anotaciones del movimiento temporal en su
dispositio y arquitectura composicional en la sección “Otros Poemas “de Cantos
de Vida y Esperanza.
9:30 a.m. Bruno Rosario Candelier.
República Dominicana. “La sensibilidad metafísica en la lírica de Rubén Darío”
10:00 a.m. Blanca Lilia Mendoza.
Nicaragua. “Las denuncias de Darío en el cuento ‘El Rubí”
10.30 a.m. Jorge Trejo. Honduras.
“Prosa periodística de Rubén Darío”.
Tarde
3:00 p.m. a 6: 00 p.m.
Presentación de libros.
Evelyn Uhrhan de Irving. Nueve
cuentos de Rafaela Contreras..
Nydia Palacios. ¡Poetas! ¡Pararrayos
celestes! (ocho estudios sobre Rubén Darío).
Jorge Eduardo Arellano. Indagaciones
rubendarianas-
Marcela Pérez.
Aminta Buenaño. Si tú mueres primero.
Viernes
20 de enero Banco Central de Nicaragua sucursal León.
9:00 a.m. Ignacio Campos. Nicaragua.
“Oralidad y espacio público en los cuentos de Rubén Darío”.
9:30 a.m. María de los Ángeles Chapa.
Honduras-México. “Rubén Darío en la obra hemerográfica de Rafael Heliodoro
Valle”.
10: 00 a.m. Gloria Antonieta Sagastume.
Guatemala. “Darío en la fuente de la eternidad y belleza erótica”.
10:30 a.m. Francisco Javier Bautista.
Nicaragua. “ Principio, pedagogía y universalidad de un príncipe negro”.
11:00
a.m. Anastasio Lovo. Nicaragua.”La angustia existencial en los ‘Nocturnos’ de
Rubén Darío”.