Una de las atracciones de Ojojona en esta
temporada navideña son los misterios y
las figuras de barro y tuza con las que se adornan árboles y
nacimientos.
Los turistas llegan procedentes de diversas partes de la geografía
nacional motivados por los precios accesibles a sus bolsillos y además por la
particularidad de los detalles en cada artículo.Se los encuentra, así, de
varios tamaños y precios. Las figuras son traídas a los estantes de los casi
200 locales que expenden alfarerías en el Centro Histórico desde las cercanas
aldeas como La Cofradía, El Rodeo y del cacerío de Coror.
Muchos clientes cuando
llegan a los puestos identifican a estos figurines como miniaturas, sin
embargo, y a medida se internan en el repertorio, van encontrando artículos de
vario tamaño, a los que, como es lógico, se les confiere un precio proporcional.
A las góndolas han llegado los Reyes Magos de Oriente, Melchor, Gaspar y
Baltasar, para posteriormente ser llevados a diferentes lugares del país y, por
qué no, fuera de éste.
Los precios, como
dijimos, varían. Hay figuras que pueden ser colocadas en los mercados de
los nacimientos que cuestan desde 10
hasta 50 lempiras, según sea el acabado. Asimismo, existen los pesebres que ostentan precios que van de
150 a 500 lempiras. Hay pequeñas casas de 10, 20 y 50 lempiras. De igual
manera, se encontrará otra variedad de objetos que sin duda servirán para
adornar los nacimientos y otras locaciones de la casa.
Otra cuestión que vale
la pena remarcar es el pasaje desde y
hastaOjojona, por lo que si el interesado desea visitar esta parte artística
del municipio, sólo debe pagar 30 lempiras en total, ida y vuelta. Los buses se toman entre la quinta y sexta
avenida de Comayagüela, justo frente al Centro Comercial La Norteña, asimismo,
a lo largo del bulevar Comunidad Económica Europea (CEE), hasta llegar a la
salida al sur, precisamente frente a Plaza Loarque.
Luego o durante las
compras, seguro se dejará embriagar por los encantos que ofrece el pueblo: un
paseo por el centro Histórico, una visita a las dos galerías de arte contemporáneo,
tomar un café, pasear en caballo por los senderos o simplemente dedicarse a
tomar fotografías de los inmuebles patrimoniales que alberga Ojojona.
No espere encontrar manifestaciones
artísticas, puesto que ni la Alcaldía Municipal invierte en el arte y lacultura ni los artistas se organizan para presentar sus productos los fines
de semana; por lo demás, el viaje al histórico y embriagante Ojojona
será conmovedor.
Comentarios
Publicar un comentario