YONNY RODRÍGUEZ │
Tegucigalpa
Desde
el 5 de mayo los nicaragüenses se dedicaron a leer masivamente la vida y obra
de Rubén Darío para imponer un récord de la lectura continua más larga de la
historia. Este 25 de mayo recién pasado culminaron esta actividad literaria y
difusiva con buenos resultados y experiencias. La denominaron «Rubén Darío leído por las muchedumbres».
Y sí, así fue. Leyeron los escritos darianos al menos mil quinientas personas,
dentro de las que se incluyen estudiantes, poetas y escritores, diplomáticos y
gente que respondió con videos desde varias partes del mundo. Esta
manifestación identitaria es un proyecto del Festival Internacional de Poesía
de Managua dirigido por el poeta Ariel Montoya. Fue la primera edición, pero en
vista de los resultados, los directivos expresaron de inmediato, y a petición popular,
que el evento debe continuar el próximo año. Sí, y seguro en 2018 Nicaragua
obtendrá su Récord Guinness en reconocimiento por la lectura más larga de la
historia. De hecho, ya lo logró, superó a India, sin embargo, los hermanos
nicas deben cumplir algunos requisitos que impone aquella organización. Enhorabuena.
Nicaragua tiene una enorme tradición poética cuya principal característica es
su nicaragüidad. Además del paisano
inevitable, esta nación lacustre cuenta con un buen número de importantes poetas
y escritores que tienen gran proyección internacional. Así, Ariel y su equipo
seguirán en la batalla por llevar las letras de Darío y de Nicaragua a todas
las generaciones posibles mientras sus pies y su aliento se lo permitan:
voluntad le sobra. Gran labor social, desde luego. Un saludo fraterno desde
Honduras, desde esta tierra de quien Rubén diría mucho.